
Colectivo de comunicaciones Gecourbana: la apuesta por los nuevos liderazgos de la Fundación Santo Domingo en el MEGABARRIO Bicentenario
- El colectivo de comunicaciones de esta comunidad cuenta con el acompañamiento de la Fundación Santo Domingo para fortalecer sus procesos comunicativos locales.
- Como parte de su proceso de formación, los jóvenes de Bicentenario que integran el colectivo tuvieron un intercambio de experiencias con el ya consolidado y muy reconocido Colectivo de Comunicaciones de Montes de María Línea 21.
Durante 2022, cerca de 15 jóvenes del MEGABARRIO Bicentenario se formaron en temas de identidad colectiva, periodismo comunitario, investigación y manejo de fuentes, géneros periodísticos, fotografía, entre otros.
Aprendieron cómo narrar la cotidianidad de su territorio, desde una mirada cercana y con un tono local que le da preponderancia a las necesidades e intereses de esta comunidad.
Los jóvenes de Bicentenario empezaron a consolidarse como colectivo al que han denominado “Gecourbana”. Gracias a la alianza entre la Fundación Santo Domingo y la Fundación Gabo, esta iniciativa comunitaria hoy cuenta con nuevas oportunidades de fortalecimiento a través de herramientas y el desarrollo de habilidades que ayuden a descubrir voces frescas e innovadoras.

Como parte de su proceso formativo, los jóvenes de Bicentenario que integran los colectivos tuvieron un intercambio de experiencias en el que también participó el colectivo de la isla de Barú, con el ya consolidado y muy reconocido Colectivo de Comunicaciones de Montes de María Línea 21 liderado por Soraya Bayuelo y cuya sede principal se encuentra en el municipio El Carmen de Bolívar.
En un espacio enriquecedor, en el que los integrantes del Colectivo montemariano contaron sobre sus inicios, los retos que tuvieron que afrontar en equipo y cómo lograron garantizar la sostenibilidad de este proyecto que ya cumple tres décadas de creación.

“En la Fundación Santo Domingo somos conscientes del enorme potencial que representan los jóvenes y el impacto positivo que pueden generar en los territorios, por eso hicimos realidad este espacio en los Montes de María con los dos colectivos de comunicaciones que apoyamos de Bicentenario y Barú, para que intercambien experiencias con otros colectivos y fortalezcan sus capacidades.”, manifestó Ángela Puerta, directora de Comunicaciones de la Fundación Santo Domingo.
Aprenden lo mismo, pero tienen sus propias “personalidades” narrativas
Los de Barú tienen un enfoque étnico – territorial donde consideran importante resaltar la gastronomía, los peinados, la pesca, las expresiones culturales y el medio ambiente. Ya tienen canal de YouTube, así como Facebook e Instagram, en el que suben muchas stories y reels.

Por su parte, en Bicentenario tienen un enfoque más urbano, les gusta contar las historias de la calle, y se están preparando para lanzar su canal de YouTube, luego de grabar una sesión de freestyle con los vecinos. Leiber Torres, de 19 años, es uno de los integrantes de Gecourbana, y describe el trabajo del colectivo así: “Tratamos de contar historias a través de cómo las vemos. Todos tenemos puntos de vista diferentes; el colectivo como tiene muchas personas nos ayuda a tener varios enfoques y las dos fundaciones nos están dando herramientas para mostrar esto a la gente”.
¡Una gran experiencia en colectivo!


La Ruta 90 de Cine Colombia regresa con la magia del cine a Bicentenario con el apoyo de la Fundación Santo Domingo
La Ruta 90 lleva la magia del cine por segunda ocasión al Megabarrio Bicentenario este 8 de abril. La proyección en Bicentenario será en el Parque Bicentenario desde las 7:00 p.m. Esta iniciativa de Cine Colombia recibe el apoyo de la Fundación Santo Domingo para llegar a estas comunidades, generando oportunidades de unión familiar e…

Bicentenario celebra su VI Festival del Frito
¿Sabías que Bicentenario cumple 15 años y celebrará su sexto festival del frito? ¡Así es! En el marco de los 15 años del Megabarrio Bicentenario, se sigue impulsando el tradicional Festival del Frito, que en su sexta edición, se realizará del 30 de enero al 2 de febrero desde las 6 de la tarde hasta…

Deporte y Recreación en el Megabarrio Bicentenario: jóvenes fortalecen sus proyectos de vida
Más de 360 niños, niñas, adolescentes y jóvenes del Megabarrio Bicentenario en Cartagena están descubriendo cómo el deporte puede ser una herramienta poderosa para fortalecer su desarrollo físico, emocional y social. A través de disciplinas como baloncesto, voleibol, microfútbol y danza, los participantes aprovechan su tiempo libre de manera positiva, adquiriendo valiosas habilidades para su…

Vivienda nueva en Cartagena
En la pintoresca ciudad de Cartagena, donde la rica historia se encuentra con la modernidad, surge una oportunidad única para aquellos que buscan un hogar que combine la comodidad contemporánea con el encanto de la arquitectura tradicional.

Casas en Venta en Cartagena: Encuentra el Hogar de tus Sueños en la Perla del Caribe
Si estás en busca de una nueva vivienda en un lugar paradisíaco, has llegado al sitio correcto. Cartagena, conocida como la “Perla del Caribe”, es una ciudad llena de historia, cultura y belleza natural que ofrece una gran variedad de opciones de casas en venta.